Con la salida a finales de abril del gerente de Electrohuila, Julio Alberto Gómez se desencadenó una disputa política por hacerse a la dirección de esta empresa.
Una disputa en la que estuvieron inmersos caciques políticos del Huila para hacerse al poder de Electrohuila. Finalmente, la junta directiva reunida en Bogotá se inclinó por el economista y ex Superintendente de Sociedades, durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe; Hernando Ruiz López.
Ruiz fue director de Planeación Departamental del entonces gobernador conservador, Jaime Lozada. Su elección como gerente presuntamente beneficiaría al sector conservador, cuya cabeza es el senador Hernán Andrade Serrano. La relación de Ruiz y el senador Andrade es cercana, por eso como manifestó La SillaVacía, se había pensado el Ruíz como cabeza del Incoder, pero el manejó en el tema de las pirámides como superintendente, lo tumbó. Puesto en el que finalmente quedó Ariel Borbón Ardila, también huilense, exdirector de La CAM, cercano y recomendado del senador conservador Andrade.
Como superintendente, Ruiz trabajó con su entonces secretario general, el ex diputado huilense, Arnulfo Rojas Pascuas funcionario también allegado a Hernán Andrade. “Según Noticias Uno, cinco personas que trabajaron como liquidadores en la Supersociedades durante la época de Ruiz -incluido Rojas- fueron aportantes luego a las campaña de Andrade al Senado en 2010”, puntualizó La SillaVacía.
Ruiz tiene título de Magíster en Administración, fue en el 2012 director ejecutivo de la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial (Asoinfis), sector al que pertenece Infihuila y del que fue miembro directivo. También fue director Nacional de Formación del Sena, director ejecutivo de La Nación y miembro de su consejo directivo. El nombre de Ruiz había sonado para La Agencia de Desarrollo Rural, pero en ese cargo se quedó el hijo del excongresita huilense, Jorge Eduardo Géchem; el abogado Carlos Eduardo Géchem Sarmiento de la U. Hay que recordar que con Carlos Ramiro Chávarro como Gerente de Finagro y Luis Enrique Dussán como Presidente del Banco Agrario, los caciques políticos se hicieron al poder de las entidades relacionadas al agro.
Uno de los que se quedó viendo un chispero fue el aspirante al cargo y ex Alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva que sin bien tenía respaldo político, por presuntas presiones externas de un congresista se quedó por fuera del botín. Martín quien es miembro de la colectividad conservadora, también es cercano a Hernán Andrade, pero la balanza esta vez se inclinó a favor de Ruíz.