Grupos paramilitares y de Bacrim vienen  ocupando territorios, generando muertes y miedo. En un escenario de paz, les  preocupa a las comunidades la paz territorial que garantice una política de respeto por la vida para que otros grupos armados ilegales, no sigan generando muerte.



Grave situación en Putumayo

Según organizaciones de derechos ya son nueve las personas asesinadas presuntamente por grupos  paramilitares en Putumayo.‏  El dirigente de la  Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC,  Jair Sánchez  manifestó que se solicitó una audiencia pública en la Asamblea a Putumayo para analizar el problema de orden público por  tres panfletos amenazantes que ya han recibido, “queremos  que se tomen medidas porque representan un riesgo para los procesos sociales en Putumayo, en menos de 36 horas ya son nueve muertos; nos preocupa que hay dos menores de edad y una mujer”.

Situación que se ha generado por aparición de  panfletos amenazantes firmados por  “Bacrim,  la opción al paramilitarismo,  Grupo de limpieza”.  Esto preocupa a los habitantes porque  da cuenta de la continuidad de operaciones y de control de tipo paramilitar mediante la imposición de horarios, restricción de movilidad, y anuncio de asesinatos selectivos en este Departamento.

Los movimientos sociales exigen medidas pertinentes e inmediatas ante estos hechos.