• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Un grupo de colectivos ambientalistas y la Asociación de Juntas de Acción Comunal de la Comuna Uno  está recogiendo firmas para un cabildo abierto por de la defensa del humedal El Chaparro al oriente de Neiva. 

El  Líder  Cesar Adolfo Parra  manifestó que han decidido de manera voluntaria empezar la campaña de recolección de firmas para que en el municipio de Neiva y en la Comuna 10 se convoquen a Cabildos Abiertos con la finalidad de materializar acciones que  permitan conservar el humedal El Chaparro.  

“La figura de Cabildo Abierto nos permitirá a través de la deliberación ciudadana hacerle control social a las autoridades locales con el fin de que entre todos podamos tomar decisiones valientes que nos permitan conservar para las presentes y futuras generaciones este reservorio de agua natural y las especies de aves, anfibios, reptiles y mamíferos que allí se albergan”, refirió Parra. 

La campaña para la recolección de firmas se está realizando en jornadas a las 4 de la tarde en diferentes puntos de la ciudad. De esta manera, se  busca convocar al Cabildo Abierto Municipal y el Cabildo Abierto de la Comuna 10.

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.