• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Sectores sociales y populares  en el   marco de la conmemoración del 9 de abril en Colombia, convocaron a  una movilización por la paz, la democracia y la defensa de lo público.

 

El 9 de abril  es la conmemoración del  Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto. Actos culturales y políticos en apoyo al proceso de paz y las víctimas del conflicto también se tienen preparados.  Según el abogado,  Alirio Uribe Muñoz es oportuna la movilización  por el apoyo al proceso de Paz.

La movilización busca respaldar los diálogos entre el Gobierno y  las FARC en la Habana; así mismo apoyar los esfuerzos en busca de la paz. Por su parte,  Carlos Lozano manifestó que  la marcha por la paz  es contra los violentos, “vamos a  demostrar que  los criminales terroristas no nos intimidan”.

Frente a la manifestación, Gustavo Petro había puntualizado que la movilización social debe ser eficaz, “es decir lograr sus objetivos, para ello debe ser contundente y continua”.

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.