• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Tal como se había convocado, en varias zonas de Bogotá se dio comienzo a la movilización del 21E. 

Con plantones y bloqueos inició la jornada de protesta del Paro Nacional en Bogotá. Varios bloqueos se presentaron en las estaciones del portal de Suba en horas de la mañana.  

Durante el transcurso del día en varios puntos de la ciudad se registraron bloqueos de vías por la movilización, tal como sucedió en la calle 37 con séptima. Además, choques entre la Policía y los manifestantes en avenida Agoberto Mejía, sur de la ciudad.

Sobre las nueve de la mañana en Bogotá se tenía programada una marcha desde el Parque de los Hippies. Sobre las dos de la tarde hubo concentración en el Planetario y concierto en la Plaza de Bolívar.  En las concentraciones habrá presentaciones musicales en los que se denominó #ElParoSuena y #LaMusicaResite.

En el Parque Nacional, caída la tarde varias personas se concentraron para el cacerolazo. También un número significativo de personas se concentraron en la Plaza de Bolívar. 

En varias ciudades de país se convocó a jornadas de movilización.

Razones

Una de las razones que ha generado la jornada de protesta, es sistemático asesinato de líder sociales. La plataforma www.nos-estan-matando.com registra un número de 21 líderes sociales en lo corrido del año. 

Neiva

En la ciudad de Neiva, sobre la 5 de la tarde se realizó un cacerolazo en  el Parque Santander. 

Ver más fotos de la jornada

 

#Neiva sobre la 5 de la tarde se realizó un cacerolazo en el Parque Santander.

En la ciudad de Neiva, sobre la 5 de la tarde se realizó un cacerolazo en el Parque Santander. https://agendalterna.com/index.php/noticias/1953-jornada-de-movilizacion-nacional-21e

Publicado por Agenda Alterna en Martes, 21 de enero de 2020
  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.