• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

El colectivo artístico  Tropel Errante había pagado un papel mural en el intercambiador de la Usco, pero en la noche fue destruido y quitado de la pared. 

Tropel Errante es un colectivo  conformado por jóvenes  que hacen arte visual y  callejero. Por medio del arte visual dejan unos mensajes simbólicos a través de manifestaciones como el grafiti.  El fin de semana pegaron un papel mural rechazo el asesinato por las fuerza militares.   

“¿Qué patria?, ¿cuál honor?, ¿lealtad para quién? Para esta institución corrupta, perversa y decadente, he aquí el "ESCUDO" que se merecen #PorJulianaNiUnMinutoDeSilencio”, refereciaron a través de las redes del colectivo artístico. 

El papel mural fue pegado en el  intercambiador de la Usco, lugar hasta donde llegó una patrulla motorizada para entorpecer la expresión artística. Sin embargo, el mural logró ser pegado.  Pero horas más tarde, en la noche hombres de civil llegaron hasta el lugar y eliminaron el papel mural.

Con éste, ya serían tres los murales que rechazan los actos de violencia y asesinatos por parte de las fuerza militares que han sido borrados en la ciudad. Las organizaciones juveniles llamaron al respeto de la expresión por medio de arte. Se viene convocando a través de redes realizar de nuevo el mural.  

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.