• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

En horas de la tarde el 28 de Julio los habitantes del asentamiento La Estrella salieron a marchar para exigir sus derechos al ser doblemente damnificados de las riberas del río Las Ceibas. La Caminata fue por la defensa del Río Las Ceibas y la exigibilidad de los Derechos de las familias de la Ribera.

Un grupo de Hombres, Mujeres, niños y niñas decidieron caminar por su dignidad, decidieron hacerse visibles y construir poder desde abajo. Son los conocidos asentamientos de bajo Tenerife, que sufren la amenaza del desalojo violento. Por eso en su recorrido exigieron una reubicación inmediata, por lo tanto el llamado fue por una vivienda digna para todas las comunidades del ronda del río. A su vez hicieron un rechazo a la exploración petrolera y minera en el río Las Ceibas.

Son familias que se declara sin Techo, por eso caminaron por la Dignidad. Luego de la movilización de más de 200 familias por su dignidad, por su derecho a la vivienda y por la defensa del río Las ceibas, comenzaron los hostigamientos con la comunidad. En este momento el Asentamiento La Estrella está en resistencia,  esperando la orden judicial de desalojo de seis de sus viviendas. Son más de 50 familias que residen en este sector sobre el puente de la Carrera 7 que hoy están en la incertidumbre. Este proceso de exigibilidad de derechos viene siendo acompañado por la Fundación Mundos Posibles.

 

Alexander, Líder del asentamiento La Estrella desde su sencilla sabiduría relata por qué camino el pasado domingo y cuál es la situación de sus habitantes, mientras en este instante esperan a la policía para el desalojo.

 

 

José William Trujillo, Líder del Asentamiento Bajo Tenerife, nos relata por qué caminó el 28 de Julio y cual es es el mundo posible que sueña, la otra Neiva posible por la que camina diariamente

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.