• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

La Unión Sindical Obrera lanzó su campaña, "Unidos por Ecopetrol: defiende lo que es tuyo". La estrategia de defensa es presentada en diversas regiones del país.

Se trata de un llamado a la defensa del público que hacen junto a otras organizaciones sociales como Justicia Tributaria, preocupados por el futuro de la empresa más grande de Colombia.

Según la campaña, el  Gobierno Nacional tiene un plan para su desmembramiento, que consiste en privatizar unidades de negocios esenciales para la empresa. 

El presidente de la USO, César Loza Arenas invitó  a la sociedad colombiana a que sume a la defensa de Ecopetrol, ya que el gobierno quiere vender, tal como sucedió con Isagén.  Para eso ha iniciado un proceso de desarticulación o fraccionamiento de las líneas de  exploración, producción, refinación y transporte que son entregadas a filiales, lo que debilita de manera interna  a la empresa. 

Ecopetrol aporta importante recursos al país, “El 23% de los ingresos de la Nación provinieron de actividades petroleras donde Ecopetrol es protagonista”. Así mismo Ecopetrol suministra prácticamente la totalidad de combustibles líquidos que demanda Colombia y posee el 100% de la capacidad de refinación del país. Por eso es llamado a defender a esta empresa pública. 

La Uso también hizo un llamado suspender el fracking en yacimientos no convencionales en Colombia. Por esto se movilizarán el primero de mayo, jornada de movilización de la clase obrera. 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.