• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Diversas organizaciones sociales y movimientos ambientalistas realizaron marchas en Neiva y Pitalito para rechazar la construcción de  hidroeléctricas en el Huila, por la defensa del territorio y la vida.

 

Los ciudadanos con arengas y carteles hicieron un llamado a la defensa del territorio. De esta manera,  se exigió que se cumpla con los compromisos de la licencia por el  impacto de la represa El Quimbo.  Según Miller Dussán de Asoquimbo, la movilización fue con el fin de exigir la suspensión del proyecto hidroeléctrico como única garantía para el restablecimiento de los derechos de las víctimas,  afectadas económica, social y ambientalmente.  De esta forma  se viene exigiendo un nuevo modelo minero energético y  la declaratoria del Agua Bien Común natural y derecho fundamental. 

Hasta Neiva arribaron campesinos de Íquira para rechazar la presencia de proyectos  petroleros que ponen en riesgo el agua de la comunidad.  Según Armando Acuña, desde el movimiento Dignidad por el Huila, no se va permitir proyectos minero energéticos en zonas de protección ambiental.  “Se exige la revisión de los Proyectos de Exploración y explotación minera y de Hidrocarburos Que Vienen atentando contra las Comunidades y el Medio Ambiente en Diferentes Regiones del País”, se puntualiza en el comunicado de Asoquimbo. 

En Pitalito fue nutrida las delegaciones de varios municipios como Isnos y la participación de diversos sectores convocados por el Movimiento Ciudadano por la Defensa del Territorio, “Sí al agua, sí a la vida, no más represas y no más explotación minera”, fue el llamado de la comunidad. 

En la movilización se exigió el fortalecimiento de la Agricultura Campesina,  la derogatoria de la Ley de ZIDRES, la prohibición  de los transgénicos y la Protección de las semillas Nativas básicas para garantizar la Soberanía Alimentaria.  Así  mismo,  los campesinos hicieron un llamado a la defensa del sector agrario  que se ha visto afectado por un recorte presupuestal del Gobierno Nacional, “rechazamos el incremento del  Iva en los insumos  para la producción de alimentos y el cumplimiento de los acuerdos firmados en actas en pasados paros campesinos”, se puntualizó  en comunicado. La comunidad también rechazó la construcción de más peajes en las vías del Huila.

Fotos/Entre Aguas 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.