• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Como estaba anunciado en varias ciudades del país, los docentes  salieron a marchar durante  el cese de actividades de 24 horas.

En los colegios públicos los docentes pararon actividades para sumar al paro convocado Federación Colombiana de Educadores, Fecode. 

En la Plata, Neiva y varios municipios se presentaron marchas. Hasta la capital del Huila llegaron delegaciones de profesores de municipios como Tello y Palermo. Los profesores salieron con tapabocas como acto simbólico para exigir mejores condiciones en el servicio médico.  "Dignificar la salud del magisterio y sus familias: una exigencia urgente y prioritaria de los docentes", fue la proclama.

 

 

Los profesores reclaman  mejor servicio en la atención médica y el sistema de salud, tema que  hace parte del pliego de 2015 con acuerdos que no han sido cumplidos por el Gobierno Nacional. Así mismo rechazan las condiciones para la implementación de la jornada única. El paro también es un respaldo al proceso de paz, “tendido que somos gestores de cultura, pedagogía, ciencia y paz, respaldamos desde un inicio el proceso que lleva a cabo el Gobierno con las FARC-EP y el ELN, continuamos adelante con este compromiso”. 

 Foto/archivo

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.