• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Más de 27 días completan indígenas y  campesinos del Putumayo en movilización, se cansaron de la persecución y la militarización. Así mismo rechazan la presencia de multinacionales petroleras que han afectado  los afluentes.

 

Frente a la resistencia pacífica la comunidad ha enfrentado la arremetida violenta del Esmad, en zonas como el municipio de San Miguel. Además de generar heridos, se ha presentado capturas irregulares de campesinos.  Por lo tanto la respuesta del gobierno ha sido militar y represiva.

En Orito y Puerto Asís también hay movilizaciones, los pobladores y la  Mesa Regional de Organizaciones Sociales exigen que se desmilitarice los territorios y se cumplan con los acuerdos firmados en varias actas por parte del Gobierno Nacional.  Según la comunidad  sólo se hacen reuniones en las que se queda sin cumplir lo acordado y  sin ningún avance.

Los campesinos de Putumayo se mantienen en movilización entre los temas tratados y sin cumplir, está el  plan de sustitución  de cultivos con fines  ilícitos, agudizado por el incremento de las fumigaciones con glifosato, la política minero energética, derechos humanos y mayor inversión social.

Foto/Putumayocontigo

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.