• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Masivas marchas se registraron en varias ciudades del país, la movilización social ha sido la salida ciudadana para exigir que el proceso de paz entre el gobierno y las Farc no se trunque. 

En Bogotá habían ríos completos de ciudadanos por sus calles, cantando y con arengas reclamaban a viva voz, “queremos paz, acuerdos ya”. Una de  las marchas con mayor asistencia registrada en la capital colombiana, surgida de iniciativa ciudadana, impulsada por jóvenes, motivada en redes sociales, espontánea y  con la esperanza de la paz. La plaza de Bolívar tuvo lleno total, banderas blancas se alzaban sobre el escenario. (Ver el video de la plaza)

En Neiva los ciudadanos hicieron varios plantones, uno de ellos organizado por estudiantes al interior de la Universidad Surcolombiana. El plantón más grande se realizó en el Parque Santander, hasta el lugar llegaron ciudadanos vestidos de blanco con velas y carteles expresaron la necesidad de seguir el camino de la paz. "La paz nos pertenece", fue el mensaje. (Ver video del plantón)

La movilización creativa ha sido la expresión ciudadana para no dejar que los acuerdos y el avance en materia de enfrentamientos armados, tenga un retroceso. Se mantiene vivo el anhelo de paz que en urnas reclamaron los habitantes de territorios golpeados por la guerra.  Las acciones de respaldo a la paz seguirán. (Puede leer: Los territorios que han vivido la guerra votaron por el “sí”)

Fotos/Redes sociales

 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.