• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

En el marco del paro nacional denominado #21N, en Neiva se registró una masiva movilización. Esta movilización es una de las que ha contado con mayor participación en la ciudad.

 

Estudiantes, organizaciones sociales y demás ciudadanos salieron a la calle para rechazar el denominado paquetazo impulsado por el gobierno nacional. Entre otros puntos, se rechaza la reforma pensional que contempla ampliar los años de jubilación y jubilarse con los ahorros. Además de la reforma financiera que brinda una serie de beneficios al gran capital y aumenta de manera gradual el IVA para el ciudadano del común. También se rechazó la reforma laboral que uno de sus aspectos contempla la contratación por horas lo que pauperiza la condicionales laborales. Una de las razones del descontento ciudadano es el asesinato sistemático de líderes sociales e indígenas, así como la masacre a niños ocurrida en Caquetá por parte de un bombardeo del Ejército. 

Los ciudadanos salieron de manera pacífica, llenos de alegrías y diversos mensajes, hicieron un llamado al gobierno nacional. La respuesta ciudadana fue contundente, pese al miedo infundado y la estigmatización de la protesta social. 

Se publican una galería fotográfica de esta movilización en Neiva. 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.