• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

El Sistema Departamental de Ciencia, Tecnología e Innovación del Huila, SIDECTI liderado por la Gobernación del Huila y donde tiene cabida la Corporación de Instituciones de Educación Superior del Huila, vienen desarrollando programas para el fortalecimiento de la investigación en el departamento.  

Entre las iniciativas contempla una ruta de formación del talento humano para el desarrollo productivo y sostenible del departamento, esto a partir del fortalecimiento de la ciencia, tecnología e innovación.  Los programas implementados en el Huila están en correspondencia con política nacional impulsada desde el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias. 

La inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación como porcentaje de PIB para departamento del Huila corresponde al 0,22% del total nacional y al 0,29 de la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Según Patricia Aranaga Rojas, Coordinadora de SIDECTI- HUILA el departamento cuenta con 94 investigadores activos en Colciencias, de estos 65 están en categoría Junior y 201 en asociado. Así mismo, el departamento tiene 741 grupos de investigación, de los cuales 4 grupos están en la categoría A1. 

En este sentido, uno de los propósitos es la formación de alto nivel en el departamento que aporte desde la ciencia al mejoramiento del desarrollo. La convocatoria para becas de estudio en maestrías y doctorados del año 2019 contó con 108 postulados para los 21 cupos de becas, correspondientes a 10 doctorados y 15 maestrías. 

Convocatoria de jóvenes investigadores

Desde el 15 de julio hasta 22 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria No. 856 del programa de jóvenes investigadores e innovadores del departamento del Huila.

La gestora de CTeI del Programa Jóvenes Investigadores, Diana Rúa manifiesta que el objetivo es fomentar la vocación científica de los jóvenes del departamento. La convocatoria beneficiará con becas y pasantías a 25 jóvenes del Huila. 

Según la asesora de CTel, Angie Romero, estos programas y las postulaciones debe responder a algunos de los 7 focos priorizados por el departamento en los ejes del desarrollo entre estos, se encuentra educación, turismo y minería. Así mismo los beneficiarios deberán ser oriundos del departamento o demostrar residencia en el Huila. Las postulaciones y los requisitos están disponibles en la página de Colciencias. 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.