• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

La estrategia del gobierno nacional es la reinvención del SENA, lo que ha sido visto como una forma de privatización.

El gobierno nacional y las directivas del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA viene impulsado una estrategia de reinvención. Propuesta del equipo de retos y oportunidad para asumir el proceso educativo de manera virtual. “Reinvención del modelo de negocio, redefinición de procesos, mejorar experiencia de usuario, incorporar tecnologías emergentes”.

Con esto se ha denunciado como se viene entregando el diseño de los contenidos digitales a grandes plataformas como Amazon, Google y  Microsoft. Esto ha calificado como un plan de privatización lo que pone en riesgo la estabilidad laboral y la calidad educativa.  “Sospechosamente muy funcionales a sus particulares negocios tecnológicos, que aspiran a quedarse con una buena tajada, de los recursos públicos de la entidad: Amazon, Microsoft, LinkedIn, Everis, SAP”, puntualiza comunicado de Sintrasena. 

Situación que ha llevado a que aprendices e instructores realicen plantones, pues se rechaza que el SENA no asuma una educación presencial de calidad. Por el contrario, se convierten es una plataforma con educación virtual. La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT Huila rechazo el proyecto de reinvención del SENA pues pone en peligro la estabilidad laboral, y la formación integral, favoreciendo a las multinacionales tecnológicas como mecanismo de privatización.

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.