• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

 

La comunidad aledaña al humedal del Curibano en la ciudad de  Neiva, denuncian que se viene arrojando material de poda de un condominio aledaño a este ecosistema hídrico.

La líder social, Martha Liliana Penagos con video publicados en redes, denuncia como presuntamente personal del conjunto Reservas de la Sierra en la comuna 10, arrojan un material de posa del condominio al humedal. 

Esta poda fue arrojada al humedal por lo que contamina y afecta la limpieza que hace constantemente la comunidad a esta zona.  Frente a este hecho, personal operario de la empresa encargada en la logística manifiesta que fue un error humano arrojar ese material en lugar prohibido y protegido, por lo cual el material sería retirado. 

La lideresa hizo un llamado a proteger este ecosistema y sumar esfuerzos por mantener campañas activas de cuidado. 

 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.