• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Ana Karenina Amaya es una epidemióloga clínica, que desarrolla tapabocas reutilizables, de calidad y accesibles para todos. Los niños con cáncer en el Huila serán beneficiados con 120 tapabocas.

La creadora de los tapabocas SHIELD-A3, manifiesta que la idea de fabricarlos surgió, en la posibilidad de crear tapabocas que se pudiera re utilizarse, que no contaminen, no generen grandes gastos y protejan contra gotas. Por eso manifiesta que buscó los mejores materiales en el mercado para diseñar estos tapabocas que presento a ustedes con mucho cariño.

Los  niños con cáncer del departamento, serán beneficiados con estos tapabocas elaborados con telas Lafayett, en el interior Hydrotech, altamente absorbente y respirable, en el exterior antifluido usada en ambientes de salud. Esto se hizo en contacto con la  Fundación Huellas que trabaja con esta población en el departamento. 

Estos tapabocas  son elaborados por mujeres de la Corporación Mundial de la Mujer, integrada por mujeres  víctimas de la violencia. Con la fabricación de estos tapabocas se desarrolla un proyecto de donación de tapabocas de alta calidad para la población que no puede acceder a estos. 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.