• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Diversas organizaciones sociales y entidades  realizarán en la capital opita el foro regional, ‘Conflicto, Paz y Reconciliación en el Surcolombiano – Acuerdos de Paz y Justicia Transicional’.

 

El objetivo es  analizar lo que ha sido el avance de los acuerdos en la Mesa de Conversaciones de La Habana  en Cuba, entre el gobierno nacional y la Farc.  Las organizaciones sociales vienen haciendo socializaciones con las comunidades de los avances logrados, por medio de una  cartilla que explica  lo que hasta  ahora se han acordado en las conversaciones. 

El espacio contará con la participación del abogado de la Delegación de Paz de las FARC, Enrique Santiago; el político y promotor de las conversaciones  de paz, Álvaro Leyva Durán  y el ex alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, 

En el Huila, Campoalegre sería uno de los territorios que podría ser priorizado como municipio piloto para la aplicación de los acuerdos, por lo que un foro sobre los acuerdos de paz se realizó en este municipio.  Ahora el espacio del foro será Neiva, se llevará a cabo el jueves  2 de junio de 2016 en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera. 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.