• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

Luego del anuncio del Gobierno Nacional de iniciar actividades académicas en los colegios públicos por medio de la alternancia educativa, se ha generado críticas y rechazo  por parte de algunos sectores. 

En el departamento del Huila la alternancia educativa también ha tenido sus críticas. La Asociación de Institutores Huilenses , ADIH se viene manifestando en  contra del esquema de la alternancia educativa en el Neiva , por eso exigen replantear  la decisión tomada, especialmente en la ciudad de Nieva.  De esta manera, junto a derecho a la educación también se está amparada en el derecho a la vida. Para los integrantes de la ADIH  no hay condiciones de bioseguridad para el regreso al aula y lo primordial es proteger la vida de toda la comunidad académica. 

 La Central Unitaria de Trabajadores, CUT seccional Huila, manifiesta que irresponsable el retorno a las aulas cuando los casos por Covid aumentan. En especial se rechaza la propuesta para Neiva donde el secretario y el mandatario local, aceptaron el modelo de alternancia. “"Están pensando en arriesgar la salud, la integridad física y la vida de maestros, administrativos y estudiantes, su núcleos familiares, lo cuales se expondrán a un contagio masivo”, refiere la CUT. 

En comunicado de la  CUT se  manifiesta que  la decisión no puede ser impuesta, debe ser un ejercicio de concertación con los gobiernos escolares de cada institución que integre la participación de todos los actores de la comunidad académica.

*Foto internet

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.