Uno de los fenómenos que desestabiliza el proceso de paz, es el crecimiento armado y beligerante de grupos paramilitares que siembran zozobra en varios municipios del país.
Las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia, más conocidas como el Clan Úsuga, decretaron un “paro armado” de 48 horas en todo el gran U
rabá. Sin ley paramilitares, hacen de las suyas incinerando vehículos y restringiendo el acceso a los pobladores.
Los habitantes de la costa Caribe y el Urabá fueron intimidados con panfletos para que no saliera a las calles. Por el paro se les pidió cesar actividades laborales y económicas.
Varios municipios fueron paralizados. Carros y casas han sido pintados con grafitis alusivos al grupo armado. Es el caso del corregimiento Pueblo Nuevo de Necoclí que parece un pueblo fantasma con sus paredes rayadas.
En la vía Quibdó - Pereira en el marco del paro de los paramilitares varios vehículos han sido incinerados.
#minutoaminuto #LaChivadeUrabá #AntenaStereo¿Cómo avanza el paro armado en Urabá ?
Posted by La Chiva de Urabá on jueves, 31 de marzo de 2016