• Jóvenes y campesinos del país se toman la plaza de Bolívar
    Cientos de jóvenes y campesinos de organizaciones campesinas y sociales llegaron a la plaza de Bolívar en Bogotá como una acción de movilización por la vida y la paz.
  • Encuentran cuerpos de personadas desaparecidas en Neiva
    En el Cementerio Central de Neiva, la Unidad de búsqueda de Personas Desaparecidas recuperó 12 cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto armado
  • Jóvenes del sur de país se organizan por la paz
    Bajo el lema, “Generación Garante”, un grupo que reúne a varios jóvenes y organizaciones sociales juveniles vienen desarrollando acciones para respaldar la paz en el país.
  • En peligro en Macizo Colombiano por el negocio de los mercados verdes
    Comunidades campesinas y organizaciones ambientalistas de San Agustín en el Huila vienen denunciado el riesgo que corre el Macizo Colombiano por la compra de tierras para el negocio privado de los bonos de carbono.

El 28 de abril se  realizará un espacio de diálogo regional sobre el proceso de paz y el posconflicto en Colombia. 

El foro, "El Huila camina hacia la paz", perspectiva de paz territorial. Se llevará a cabo en la Asamblea Departamental del Huila a partir de las 8 de la mañana.

En el acto participarán ediles, corregidores, personeros de treinta y siete municipios, líderes de víctimas, líderes de la sociedad civil; las instituciones involucradas en el proceso, medios de comunicación regionales y población en general. 

Roberto Menéndez, Jefe de Misión, en el marco del taller nacional de la MAPP/OEA, señaló: “Ya estamos trabajando en el posconflicto. Estamos trabajando en las regiones con las comunidades y con la institucionalidad en asuntos clave para lo que será la etapa del posacuerdo y la construcción de paz”. 

Entre los ponentes estarán: Roberto Menéndez, Jefe de Misión MAPP-OEA. Sergio de Zubiría Samper, Representante de la Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas. Carlos Julio González, Gobernador del Huila. Alfredo Vargas, Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Neiva.

El foro es organizado por La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos, en coordinación con la Gobernación del Huila, la Alcaldía de Neiva y la Universidad Surcolombiana. 

 

  • En Caquetá recuperan cuerpos de desaparecidos en el marco del conflicto armado
    Con la implementación del acuerdo de paz, avanza la búsqueda de desaparecidos. En zona rural de Caquetá se hizo la recuperación de dos cuerpos de personas desaparecidas en el marco del conflicto.
  • Queman casas sagradas del pueblo Kankuamo
    El domingo 12 en hora de la madruga, fueron incineradas las viviendas ancestrales del pueblo Kankuama de La Mina en el departamento de Cesar.
  • En marcha producción audiovisual sobre potencial ambiental de Santa María Huila
    Empezó a rodarse en el Huila la producción, “Relatos del río Baché: Una ruta ambiental por Santa María – Huila”. Una propuesta de tres capítulos que resaltan la importancia de la conservación ambiental, el significado del río Baché y el turismo responsable.